top of page

LA INFERENCIA

1. ¿Qué es inferir?

Observa atentamente la imagen. Luego responde en un documento de google la siguiente pregunta:

¿Qué puedes interpretar del siguiente comic? Fundamenta tu respuesta. 

2. La inferencia:

Inferir es un proceso intelectual por el cual, dadas ciertas proposiciones, es posible obtener otras que se derivan de las primeras a manera de conclusión. 

3. Tipos de inferencia:

Las inferencias se pueden clasificar en informativas y léxicas. Dentro de las primeras, podemos encontrar a las inferencias lógicas. 

Las inferencias lógicas incluyen a las que realizamos mediante el razonamiento deductivo o inductivo. 

  • La inferencia por inducción es un proceso mental que conduce a una nueva información general a partir de datos específicos. La conclusión de una inducción no es necesariamente verdadera, pues resulta de una generalización de información particular. 

  • La inferencia por deducción consiste en partir de una información o idea general para obtener nuevas conclusiones que son particulares o específicas. 

A partir de las inferencias léxicas, el lector supone el sentido literal o figurado de una palabra, frase o expresión que no conoce. Ejemplo: 

Hay dos árboles en mi jardín. Uno creció chueco y doblado; el otro, por el contrario, se yergue enhiesto. 

Se infiere, por la contraposición con chueco, que enhiesto significa ¨derecho¨. 

bottom of page