Todo sobre mí
- patriciaventovegas
- 23 may 2017
- 2 Min. de lectura
1. Observa cuidadosamente la siguiente imagen y descríbela:

2. ¿Cuál es la diferencia entre los siguientes textos?


3. ¿Qué son los textos descriptivos?
Son aquellos que presentan o expresan las características, cualidades y especificaciones de un objeto, persona, hecho, situación o proceso existente en la realidad objetiva o subjetiva. Es decir, se trata de mostrar la relación de un todo con sus partes constitutivas y la función que desempeñan cada una de ellas. Los sustantivos y adjetivos adquieren relevancia en estos textos. Los primeros mencionan y clasifican los seres de la realidad y los segundos complementan la información añadiéndole características distintivas o matices diferentes.
4. Tipos de textos descriptivos:
a. Descripción objetiva. Busca reproducir con fidelidad la apariencia de objeto, hecho o situación. Suele ser más impersonal y generalmente con la percepción global de las cosas, además de usar un lenguaje directo o técnico.
b. Descripción subjetiva. Se acerca a lo descrito desde una perspectiva literaria, donde se ve hace bullir los adjetivos figurados, hace fluir los sentimientos o valores internos de las cosas.
5. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE DESCRIPTIVO: Una buena descripción debe ser fiel, completa y concisa; para ello se requiere que el lenguaje utilizado posea las siguientes características:
PRECISIÓN: usar el término exacto: sustantivos que nombren el objeto o sus partes y adjetivos que presenten realmente sus cualidades. El lenguaje debe ser denotativo para que indique cómo es el objeto.
CONCISIÓN: utilizar el menor número posible de palabras y redactar párrafos cortos, constituidos por oraciones cortas y poco complejas. De esta forma el texto resulta vivo y rápido.
COHERENCIA: Es la relación lógica entre ideas.
CLARIDAD: consiste en presentar el objeto o proceso de tal manera que el sujeto receptor pueda elaborar una imagen de él, tal como existe en la realidad exterior o en nuestro mundo interior.
6. Organiza información sobre ti: Todo sobre _____________


7. Ahora, empezamos la redacción de nuestro borrador. Para comenzar organizamos la información en oraciones (considerando una correcta estructura).
Ejemplo:

Comments