Nos preparamos para participar en una asamblea modelo Naciones Unidas.
- patriciaventovegas
- 11 sept 2017
- 4 Min. de lectura

Las Naciones Unidas es una organización de Estados soberanos que se afilian voluntariamente para colaborar en pro de la paz mundial, promover la amistad entre todas las naciones y apoyar el progreso económico y social. La Organización de las Naciones Unidas nació oficialmente el 24 de octubre de 1945. En el momento de su creación, la ONU contaba con 51 países miembros. Dicha membresía está hoy compuesta por 191 países.
La Organización de las Naciones Unidas es un foro o lugar de reunión que, prácticamente, incluye a todas las naciones del mundo. Así, la entidad proporciona el mecanismo más importante que existe para encontrar soluciones a las controversias o problemas entre países. Además, adopta medidas referentes a casi todas las cuestiones que interesan a la humanidad.
Para ingresar en la Organización, los Estados miembros firman la llamada "Carta de las Naciones Unidas" en la que se comprometen a seguir los propósitos y principios para los que fue creada la ONU. Las finalidades principales de las Naciones Unidas son las siguientes:
Preservar a las nuevas generaciones del flagelo de la guerra
Reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre
Crear condiciones para mantener la justicia y el respeto a los tratados internacionales y
Promover el progreso económico y social de todos los pueblos.
¿QUÉ ES UN MODELO DE NACIONES UNIDAS?
Un Modelo de Naciones Unidas es un simulacro o representación de los órganos deliberativos de la Organización de Naciones Unidas por parte de los alumnos de escuelas secundarias, preparatorias o universidades. Los alumnos representan a los delegados de diferentes países y participan en debates y negociaciones. En .dichos encuentros, los alumnos tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de las Naciones Unidas.

CONTEXTO HISTÓRICO:
Uno de los propósitos fundamentales de las Naciones Unidas es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Desde su fundación se ha pedido muchas veces a la Organización que evite que las controversias degeneren en guerra, que persuada a los contrincantes para que usen la mesa de conferencias en vez de la fuerza de las armas, y que cuando ya haya estallado el conflicto armado ayude a restablecer la paz. A lo largo de los decenios, las Naciones Unidas han ayudado a poner fin a numerosos conflictos, a menudo mediante medidas del Consejo de Seguridad, principal órgano encargado de las cuestiones relativas a la paz y la seguridad internacionales.
En la actualidad la situación se sigue presentado y en este caso atentando directamente contra la seguridad de toda la población terrestre, esto debido al enfrentamiento entre Corea del Norte y EE.UU. todo esto por una prueba nuclear realizada el presente año por Corea del Norte en respuesta a la resolución 2087 del Consejo de Seguridad de la ONU solicitada por Estados Unidos, que lo sancionó por el lanzamiento del satélite Kwangmyongsong-3 2 y la cual fue tomada como amenaza inminente por parte de EE.UU. Dicha prueba condujo a Estados Unidos a solicitar nuevamente al Consejo de Seguridad la aplicación de más sanciones contra el gobierno norcoreano, lo que se dio en la resolución 2094. Corea del Sur y Estados Unidos anunciaron que se reforzarían las maniobras militares conjuntas que llevan a cabo anualmente. En respuesta a estas maniobras, Corea del Norte anuló el pacto de no agresión que mantenía con Corea del Sur y cortó las líneas de comunicación directa entre la nación hermana.
Posterior a esto Estados Unidos provoco al gobierno norcoreano al utilizar bombarderos frente a las costas de corea del norte lo que provocó un estado inminente de guerra en el gobierno de Pionyang, generando así una tensión a nivel mundial que hasta hoy sigue sin solución. Corea del norte ahora posee una alerta máxima en sus tropas y dispone de cohetes estratégicos dirigidos a bases de EEUU en corea del sur, por parte de estados unidos todas sus maniobras militares se respaldan en maniobras defensivas y nunca con fines bélicos. De esta manera es crucial para mantener la paz entre naciones que países aliados tanto de EE.UU. y de corea del norte, jueguen cartas más estratégicas con el fin de restablecer los diálogos entre estas naciones y posteriormente consolidar tratados de paz entre estos bloques, dando a si un parte de tranquilidad y seguridad a la comunidad internacional.
PREGUNTAS:
¿Cuál es la posición de mi país con respecto al desarme nuclear?
¿Qué ha hecho mi país durante los años frente a estas situaciones?
¿En qué situaciones de este tipo se ha visto involucrado mi país?
¿Se puede aprender de los errores del pasado?
¿Cuál es el rol de las Naciones Unidas en los conflictos entre países?
¿Qué tan crítico puede llegar a ser un conflicto nuclear en la actualidad?
¿Qué medidas o alternativas pueden tomar los países para no recurrir a la guerra que no sean los medios armados?
¿Está su país dispuesto al desarme para obtener la Paz?
¿Cree su país que el desarme conduce a la paz?
NORMAS DE CONVIVENCIA:
Los participantes, deben actuar en su papel de representantes diplomáticos en todo momento, incluso en los espacios informales.
Respeto y pluralidad a las opiniones de los demás evitando cualquier forma de discriminación.
Cordialidad en el trato, formal e informal, los participantes aprovecharán toda oportunidad para entablar buenas relaciones con otros colegas que, en un futuro, les pueden proporcionar soluciones, apoyo e informaciones valiosas.
Puntualidad rigurosa en el inicio y duración de cada actividad.
Limpieza y orden tanto en los espacios de debate, como en el trabajo y documentos realizados.
Respeto a las autoridades y a las reglas de protocolo.
Se establece un tiempo de duración estándar para las intervenciones.
No se debe olvidar que se está hablando en representación de un país. Es muy importante no cometer el error de utilizar términos tales como "yo creo", "yo pienso", "me parece que", etc.

FUENTES Y RECURSOS PARA CONSULTAR:
http://www.un.org/es/ga/first/
http://www.eumed.net/rev/tepys/03/nas.htm/
http://comisiondesarme.blogspot.pe/
file:///C:/Users/Hogar/Downloads/NNP-s.pdf
http://www.elciudadano.cl/medio-ambiente/voto-historico-en-la-onu-indica-que-las-armas-nucleares-seran-ilegales-en-20171/03/25/
http://informa-tico.com/12-07-2017/aprobacion-onu-tratado-prohibicion-armas-nucleares
Comments